Proyecto Nangobá
En el corazón del sur de Puerto Rico, nuestra pasión por la Capoeira se entrelaza con una profunda dedicación a enriquecer nuestras comunidades a través de la expresión cultural y la integración social. En Proyecto Nangobá, creemos en el poder transformador de estas prácticas, que no solo son formas de arte y resistencia, sino también vías para construir puentes, fomentar el entendimiento mutuo y celebrar la diversidad que nos fortalece a todos.
La Capoeira, con sus movimientos fluidos y el diálogo constante entre juego, lucha y danza, se complementa con el Samba de Roda y el Maculelê, expresiones que comparten el mismo origen afrobrasileño y que enriquecen nuestra propuesta cultural. El Samba de Roda, festivo y musical, invita a la comunidad a participar en cantos y danzas circulares que celebran la vida y la resistencia. El Maculelê, por su parte, rescata el espíritu guerrero y colectivo a través del ritmo de los tambores y el choque de palos, evocando la memoria de las luchas ancestrales.
Nos embarcamos en este viaje con la misión de difundir y promover no solo la Capoeira, sino también estas otras manifestaciones que forman parte de un mismo universo cultural, llevándolas a escuelas, comunidades y espacios públicos. Utilizamos la riqueza de estas tradiciones como herramientas de integración y creación de espacios seguros e inclusivos para todos.
Nuestra visión es ser líderes en la promoción de la cultura amefricana, construyendo una comunidad diversa y abierta donde personas de todas las edades puedan aprender, compartir y crecer. Queremos brindar oportunidades a quienes deseen acercarse a la Capoeira, al Samba y al Maculelê, reconociendo su valor como vehículos de educación, memoria e identidad cultural.
Te invitamos a explorar nuestro sitio, conocer más sobre nuestros talleres y descubrir cómo puedes ser parte de esta emocionante aventura. Ya sea que quieras tomar clases, asistir a eventos o simplemente aprender más sobre estas tradiciones y su impacto en la sociedad, estás en el lugar correcto.
¡Únete a nosotros en esta danza de pasión, cultura y comunidad! Juntos, podemos crear un impacto positivo y duradero en la sociedad, celebrando la riqueza de nuestras tradiciones afrodiaspóricas y construyendo un futuro lleno de esperanza y unidad.
Nuestros Talleres
Noticias y articulos más recientes
O Jucá da Volta
O Jucá: referência cultural quilombola guardada por gerações nas belas e semiáridas paisagens dos quilombos do Piauí. Luta ancestral ou “arma de defesa natural” que…
El juego del banyao y El baile en casa de Toló
El juego del banyao Un sábado en la tarde del mes de junio en Guayama estaba don Juan Sabater Virella con su banyao. Era el…